GRADO 10.2019. P3. LABORATORIO DE ESTEQUIOMETRÍA
REACTIVO LÍMITE
ACTIVIDAD
Observe el video que se muestra en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=g0yZ4lLs4J0
Cada grupo debe llevar a la clase los materiales y realizar el experimento. En lugar de medir una tapa de bicarbonato, mida 5 gramos, así mismo, en lugar de medir el vinagre por tapas, mida los siguientes volúmes utilizando una probeta: 5 ml-7 ml-10 ml y 15 ml.
Establezca en la práctica cuál es el reactivo límite, y explique por qué.
Plantee el informe de laboratorio teniendo en cuenta los siguientes pasos:
1. Portada. Con todos los datos e incluir la fecha del laboratorio
2. Objetivos de la práctica
3. Investigación teórica:
Qué es el reactivo límite y cómo se calcula teóricamente. Al menos 2 ejemplos.
Qué es el reactivo límite y cómo se calcula teóricamente. Al menos 2 ejemplos.
4. Materiales y reactivos. Con los esquemas respectivos.
5. Procedimiento. Esquemático.
6. Observaciones cuantitativas y cualitativas
7. Cálculos u operaciones (realizar los cálculos con las mediciones realizadas)
8. Conclusiones
9. Cuestionario
a. por qué es importante calcular el reactivo límite.
b. qué es el rendimiento y pureza. Cómo se calcula.
a. por qué es importante calcular el reactivo límite.
b. qué es el rendimiento y pureza. Cómo se calcula.
10. Bibliografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario