lunes, 30 de mayo de 2016

2019. GRADO 11.1 BIOLOGÍA. P2.TALLER DE GENÉTICA. EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS LEYES DE MENDEL



EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS LEYES DE MENDEL

Profesora: Esperanza Porras Aguirre

Desarrollar en hojas para entregar en la siguiente clase. Grupos de dos.

 1. En las plantas de guisantes, semillas lisas (S) son dominantes sobre semillas rugosas (s). En un cruce genético de dos plantas que son heterocigotas para el carácter "forma de la semilla", ¿qué fracción de los descendientes deberían tener semillas lisas? 

2. En la primera ley de Mendel, plantas de guisante con semillas homocigotas lisas se cruzaron con plantas homocigotas con semillas rugosas (lisa es dominante). Mendel recolectó las semillas de esta cruce, las plantó y obtuvo la generación F1 de plantas, dejó que se autopolinizaran para formar una segunda generación, y analizó las semillas de la resultante generación F2. ¿Qué resultados obtuvo?

3. - Cobayas negras heterocigotas (Bb) se aparearon con cobayas blancas recesivas homocigotas (bb). Indicar las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas del retrocruzamiento de un descendiente de la F1 de color negro con:
 - El parental negro
- El parental blanco

4.El sistema de grupos sanguíneos AB, AB, 0, está determinado por tres alelos A, B, 0. Indicar las proporciones fenotípicas que se espera en la descendencia de los cruzamientos siguientes:
 - AA x AB
-AA x B0

5. Una pareja en la que la visión de ambos es normal tiene cuatro hijos. En ellos y en sus descendientes se aprecian las siguientes características: 
Una hija con visión normal, que tiene un hijo normal y un hijo y una hija daltónica.
Una hija con visión normal, que tiene tres hijas y dos hijos normales.
Un hijo daltónico, con dos hijas normales.
Un hijo normal, con dos hijos y dos hijas normales.

Construir la genealogía de esta familia indicando en cada caso el genotipo más probable y el tipo de herencia



No hay comentarios: