DOCENTE: ESPERANZA PORRAS
AGUIRRE ASIGNATURA: CIENCIAS
NATURALES-QUÌMICA GRADO: 11 PERÍODO: 1
IHP:4 AÑO: 2020
ESTÁNDAR: Identifico
aplicaciones de diferentes modelos químicos en procesos industriales y en el
desarrollo tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos.
COMPETENCIA
Ilustra
con claridad las unidades de concentración de las soluciones, empleadas en
procesos industriales, los factores que afectan la formación de las mismas, y las propiedades físicas de las sustancias
líquidas.
SEMANA
|
ITEM
DE CONTENIDOS
|
RUTA
DIDACTICA (Actividades)
|
EVALUACIÓN
FORMATIVA
|
RECURSOS
|
1
|
Sustancias puras y mezclas
Componentes de una solución
Soluto, Solvente
Miscibilidad y solubilidad
Tipos de soluciones.
Clasificación según el estado físico:
Gaseosas, liquidas, sólidas
Clasificación según la concentración:
Diluida, concentrada, saturada, sobresaturada
Diferencias entre solución,
suspensión y coloide
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Observación del video ¿qué es una
disolución?, ¿cuáles son los tipos de disolución?, para motivar el estudio de
las soluciones e identificar conceptos previos
FUNDAMENTACIÓN
Preparación de soluciones caseras para
exponer los distintos tipos de soluciones según su concentración.
APROPIACIÓN
Solución de un
crucigrama sobre soluciones
RETROALIMENTACIÓN
Consulta
y resuelve preguntas tipo prueba SABER, sobre el tema
|
HACER
Informe de video
SABER
Exposiciones mediante experimentos.
SER
heteroevaluación
|
Textos de química
Internet link de video
Cuadernos
Planillas
de calificaciones
|
2
|
Unidades físicas de concentración
de soluciones.
Porcentaje por peso
Porcentaje por volumen
Porcentaje peso a volumen
Partes por millón, ppm
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Observación
de datos de concentración de soluciones en frascos de reactivos, para
despertar el interés e identificar conocimientos previos.
Charla sobre PESCC-PRAE: Desarrollo del juicio moral
FUNDAMENTACIÓN
Lectura
del libro Química hasta en la sopa
Desarrollo
de taller sobre cálculos de concentración en unidades físicas
APROPIACIÓN
Consulta de concentración
de soluciones de uso cotidiano
RETROALIMENTACIÓN
Corrección
del taller para determinar deficiencias
|
SABER
Informe
de lectura
HACER
Taller en grupo
SER
heteroevaluación
|
PLAN LECTOR:
QUÍMICA HASTA EN LA SOPA.
Silvana Fucito
Textos
Reactivos de laboratorio
Internet
Cuadernos
Guía
Planillas
de calificaciones
|
3
|
Unidades químicas de
concentración de soluciones.
Molaridad
Cálculos sobre conversión de gramos a moles y de
moles a gramos
Cálculos de conversión de unidades de volumen
Despeje de fórmula para cálculos de molaridad,
volumen y moles
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Observación
de un video sobre unidades químicas de concentración de soluciones
FUNDAMENTACIÓN
Desarrollo
de ejercicios sobre molaridad
APROPIACIÓN
Consulta
concentración en molaridad de sustancias usadas comúnmente en la vida
cotidiana
RETROALIMENTACIÓN
Consulta
preguntas tipo SABER, sobre concentración en molaridad
|
SABER
Taller
en grupo
HACER
Elaboración de informe de video
SER
heteroevaluación
|
Textos- Cuadernos
cuestionario
Internet
Video
Planillas
de calificaciones
|
4
|
Unidades químicas de
concentración de soluciones.
Molalidad
Cálculos sobre conversión de gramos a moles y de
moles a gramos
Cálculos de conversión de unidades de masa (g y kg)
Despeje de fórmula para cálculos de molalidad, masa
y moles
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Observación
de un video sobre unidades químicas de concentración de soluciones
FUNDAMENTACIÓN
Desarrollo
de ejercicios sobre molalidad
APROPIACIÓN
Consulta
concentración en molalidad de sustancias usadas comúnmente en la vida
cotidiana
RETROALIMENTACIÓN
Consulta
preguntas tipo SABER, sobre concentración en molalidad
|
SABER
Taller
en grupo
HACER
Elaboración de informe de video
SER
heteroevaluación
|
Textos- Cuadernos
cuestionario
Internet
Video
Planillas
de calificaciones
|
5
|
Unidades químicas de
concentración de soluciones.
Normalidad
El concepto de equivalente:
Equivalente de un ácido
Equivalente de un hidróxido
Equivalente de una sal
Normalidad y neutralización
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Observación
de un video sobre unidades químicas de concentración de soluciones
FUNDAMENTACIÓN
Desarrollo
de ejercicios sobre normalidad
APROPIACIÓN
Consulta
concentración en normalidad de sustancias usadas comúnmente en la vida
cotidiana
RETROALIMENTACIÓN
Consulta
preguntas tipo SABER, sobre concentración en normalidad
|
SABER
Taller
en grupo
HACER
Elaboración de informe de video
SER
heteroevaluación
|
Textos- Cuadernos
cuestionario
Internet
Video
Planillas
de calificaciones
|
6
|
Unidades químicas de
concentración de soluciones.
Fracción molar de un componente de una solución
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Observación
de un video sobre unidades químicas de concentración de soluciones
FUNDAMENTACIÓN
Desarrollo
de ejercicios sobre fracción molar
APROPIACIÓN
Consulta
concentración en fracción molar de sustancias usadas comúnmente en la vida
cotidiana
RETROALIMENTACIÓN
Consulta
preguntas tipo SABER, sobre concentración en fracción molar
|
SABER
Taller
en grupo
HACER
Elaboración de informe de video
SER
heteroevaluación
|
Textos- Cuadernos
cuestionario
Internet
Video
Planillas
de calificaciones
|
7
|
Dilución de soluciones
Titulación o valoración de
soluciones
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Lluvia
de ideas en torno a la necesidad de diluir soluciones para motivar el
aprendizaje del tema
FUNDAMENTACIÓN
Ejercicios
en clase sobre dilución y titulación
APROPIACIÓN
Práctica
de laboratorio Número 1
Desarrollo de
guía de laboratorio sobre dilución y titulación
RETROALIMENTACIÓN
Consultar
preguntas tipo prueba SABER sobre dilución y titulación
|
SABER
Informe
escrito de laboratorio
HACER
Ejercicios
en el cuaderno
SER
heteroevaluación
|
Textos
Internet
Implementos y reactivos de laboratorio
Cuadernos
Planillas
de calificaciones
|
8
|
Factores que afectan la
solubilidad: temperatura, presión, naturaleza del soluto
y del solvente
Fuerzas intermoleculares (Puentes de Hidrogeno, fuerzas de Van der
Waals).
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Observación
de video en la biblioteca “Las fuerzas motoras”, para trazar puentes con los
nuevos saberes.
FUNDAMENTACIÓN
Profundiza y expone con creatividad los factores que
afectan la formación de soluciones.
APROPIACIÓN
Elabora un informe individual sobre el video
observado en clase, utilizando mapas mentales.
RETROALIMENTACIÓN
Consultar
preguntas tipo prueba SABER sobre fuerzas intermoleculares.
|
SABER
Informe
de video
HACER
Ejercicios
en el cuaderno
SER
heteroevaluación
|
Textos
video de la biblioteca “Las fuerzas
motoras”,
Internet
Cuadernos
Planillas
de calificaciones
|
9
|
Líquidos y solidos
Propiedades físicas (solubilidad, densidad, punto de
ebullición, fusión y tensión superficial) de sustancias liquidas.
El agua
Características
Clases
Usos y contaminación
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Lluvia
de ideas en torno a la contaminación del agua
Charla sobre PESCC-PRAE: Desarrollo del juicio moral
FUNDAMENTACIÓN
Desarrollo
de guía sobre el agua
APROPIACIÓN
Observación de
video en biblioteca
RETROALIMENTACIÓN
Consultar
preguntas tipo prueba SABER sobre propiedades de líquidos y sólidos
|
SABER
Informe
de video
HACER
Actividades
del taller en el cuaderno
SER
heteroevaluación
|
BIBLIOTECA
El agua: Las fuerzas motoras [videodisco
digital]
Textos
Guía taller
Internet
Cuadernos
Planillas
de calificaciones
|
10
|
Pruebas SABER
Retroalimentación a
partir de la prueba saber
Entrenamiento en
prueba saber
|
EXPLORACIÓN O MOTIVACIÓN
Sopa de
letras y crucigramas sobre el tema para preparar la evaluación
FUNDAMENTACIÓN
Repaso
de la temática estudiada a
partir de la sopa de letras y los crucigramas
APROPIACIÓN
Aplicación de la
Prueba SABER
RETROALIMENTACIÓN
Corrección
de la evaluación SABER
|
SABER
Aplicación de la prueba SABER
SER
Autoevaluación
coevaluación
heteroevaluación
|
Textos
Sopa de letras y crucigramas
Internet
Cuadernos
Prueba SABER
Formato
de evaluación del ser
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario